miércoles, 24 de enero de 2018

¿Quieres informar o denunciar un delito en el mundo digital?

¿Sufres ciberacoso, ciberbullying, sexting, grooming,....?

¡No lo dudes! Ponlo en conocimiento de la Guardia Civil.

Puedes denunciar o informar de un delito digital al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil


domingo, 21 de enero de 2018

Mujeres, jóvenes, españolas y líderes en tecnología

Cuatro emprendedoras españolas que han roto moldes con sus desarrollos

Ver Noticia Completa

Decálogo de una navegación segura

1. Actualice de forma regular el sistema operativo.
Actualice de forma regular el sistema operativo y las aplicaciones que utilice más a menudo, especialmente las de las familias Java, Adobe, y Office.

2. Utilice un navegador actualizado. 
Considere el empleo de extensiones que bloqueen la ejecución de Scripts automáticos. Además evite cualquier enlace que pudiera parecer sospechoso, sobre todo aquellos cuyo certificado digital no es correcto.

3. Elija contraseñas seguras y diferentes para cada servicio de Internet.
Las contraseñas deben ser largar y alfanuméricas (contener letras y números) ; y al menos una distinta para los diferentes ámbitos de su actividad en Internet, una para las cuentas de correo personal, otra para actividades económicas, otra para las Redes sociales,…etc. De esta forma le será más sencilla que recordar decenas de contraseñas diferentes y evitar reutilizar la misma contraseña para todo

4. Verifique regularmente los movimientos de su cuenta bancaria. 
De esta forma detectará rápidamente los fraudes y podrá bloquearlos. Si su entidad lo permite, establezca alertas de aviso a su móvil de transacciones extrañas o cuantiosas. Haga lo mismo con sus tarjetas de crédito.

5. Utilice un antivirus con licencia y actualizado, e instale un firewall. 
Existen varios que son gratuitos (muchos SO´ s lo traen por defecto), con ellos evitará accesos no autorizados. Aun así, no los remplace por su sentido común y no ejecute archivos sospechosos.

6. Considere la posibilidad de utilizar un único dispositivo para las transacciones de banca y comercio electrónicos (PC, Smartphone, …etc.).  
Así podrá localizar fácilmente el equipo infectado o comprometido por cualquiera de los cientos de troyanos bancarios que existen en la actualidad. Y de esta manera desinfectarlo de una forma rápida y sencilla.

7. Desconfíe de los mensajes cortos y extraños que pueda recibir por redes sociales, sobre todo si incluyen un enlace para acceder a otro contenido.  
Incluso si provienen de contactos conocidos pueden resultar peligrosos. Compruebe que sus contactos son los auténticos remitentes del mensaje, y no introduzca sus datos personales en formularios dudosos o sospechosos.

8. No piense que es inmune al software malicioso porque utilice un determinado sistema operativo o un dispositivo portátil  
Las aplicaciones de Smartphone se han convertido en un objetivo para lo desarrolladores de virus y troyanos. Los proveedores están constantemente revisando sus "markets" para limpiarlos de aplicaciones maliciosas.

9. No confíe ciegamente en las aplicaciones de seguridad instaladas, éstas no remplazan a la navegación responsable ni a la prudencia del usuario. 
Si dispone de un router inalámbrico para conectarse a internet, cambie las contraseñas por defecto y establezca una más segura.

10. No utilice el cifrado WEP, es vulnerable y puede ser fácilmente comprometido. Si es posible, configure el router para que solo se puedan conectar al mismo determinados ordenadores.


EN DEFINITIVA, UTILICE EL SENTIDO COMÚN COMO MEJOR ANTIVIRUS Y NO CONFÍE CIEGAMENTE EN LOS SISTEMAS Y SUS APLICACIONES

Fuente: Web del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil

lunes, 15 de enero de 2018

IV edición de los premios andaluces El Audiovisual en la Escuela

El Consejo Audiovisual de Andalucía convoca la IV edición de los premios andaluces El Audiovisual en la Escuela

http://www.consejoaudiovisualdeandalucia.es/actividad/actualidad/eventos/2017/11/el-caa-convoca-la-iv-edicion-de-los-premios-el-audiovisual-en-l



Taller para jóvenes programadoras en la Universidad de Almería

La Escuela Superior de Ingeniería y el Departamento de Informática de la Universidad de Almería, se ha marcado entre sus objetivos promover los estudios de Ingeniería entre las alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Y para ello, han programado la realización de talleres destinados a fomentar la programación entre las mujeres.

Los talleres para jóvenes programadoras se celebrarán el viernes, 16 de febrero de 2018, desde las 10 hasta las 14 horas, en el Edificio Científico Técnico III de la Universidad de Almería.

Las plazas son limitadas, y antes del 31 de enero de 2018 la inscripción se podrá realizar a través del formulario: